IES Cristóbal Lozano
Mejorando la integración de las competencias del siglo XXI: Las competencias transversales

El proyecto
Nuestro proyecto Erasmus + “Mejorando la integración de las competencias del siglo XXI: Las competencias transversales” ha sido seleccionado por el SEPIE (Servicio español para la internacionalización de la enseñanza) con una subvención que permite desarrollarlo durante los años 2020 y 2021.
Los datos técnicos del proyecto son los siguientes:
Nº: 2019-1-ES01-KA101-061140
Duración: Del 31/12/2019 al 30/12/2021.
Presupuesto concedido: 18.276 Euros.
Los objetivos son los siguientes:
-
Mejorar la formación metodológica de profesores en competencias clave.
-
Mejorar la preparación de alumnos en dichas competencias identificadas como factor primordial para su éxito social y su empleabilidad.
-
Introducir nuevos métodos con competencias transversales como aprendizaje cooperativo, basado en proyectos, desarrollo del pensamiento crítico, etc.
-
Formar a los profesores con cursos estructurados y estancias de observación en distintos países europeos para ampliar su visión de los distintos desarrollos alcanzados sobre el tema.
-
Intercambiar buenas prácticas con experiencias mixtas de observación y de clase.
-
Sostener una red de escuelas europeas para proyectos o cuestiones educativas susceptible de ser mejorados mediante la cooperación.
-
Fomentar el multilingüismo y mejorar las competencias lingüísticas de profesores y alumnos con movilidades en Inglés, Francés y Español y actividades de cooperación online (eTwinning).
Las actividades que implica son once movilidades individuales de profesores para realizar, por un lado, cuatro cursos estructurados de formación en distintos países europeos (Finlandia, Francia, Irlanda y Reino Unido) más siete estancias para observación e intercambio de buenas prácticas en institutos de Alemania, Grecia, Hungría, Italia (2), República Checa y Turquía.
Los responsables de llevar a cabo estas movilidades son los profesores que han formado el equipo para la preparación de esta iniciativa, aunque, como proyecto de centro, cualquier profesor tiene derecho a solicitar una de las movilidades concedidas, para lo cual se han definido previamente unos criterios de selección de los participantes.
Las movilidades tienen una duración media de 5-6 días y están distribuidas proporcionalmente entre los dos cursos de vida del proyecto para que las ausencias de profesores repercutan lo menos posible en la formación continua del alumnado y en la vida del centro.
La secuencia cronológica (REVISAR) de las actividades es la siguiente:
-
Agosto 2016: Curso de formación en Islandia; Septiembre 2016: Curso de formación en Chipre.
-
Octubre 2016: Curso de formación en malta; Marzo 2017: Estancia en instituto de Austria.
-
Abril 2017: Curso de formación en Finlandia; Abril 2017: Estancia en institución educativa de Londres.
-
Mayo 2017: Estancia en instituto de Letonia; Julio 2017: Curso de formación en Oxford (Reino Unido).
-
Septiembre 2017: Estancia en instituto de Estambul (Turquía); Octubre 2017: Estancia en instituto de Horsham (Reino Unido).
-
Marzo 2018: Curso de formación en Florencia (Italia); Abril 2018: Estancia en instituto de Hungría.
-
Abril 2018: Estancia en instituto de Brighouse (Reino Unido); Mayo 2018: curso de formación en Dublín (Irlanda).
